| "la web semántica es un espacio conceptual de información 
              en el cual los recursos identificados por URIs (Identificador Universal 
              de Recursos) se pueden procesar por máquinas. Funciona mediante 
              los principios de 'comprensión parcial' y de 'inferencia' 
              (pudiendo deducir nuevos conocimientos a partir de datos ya entendidos), 
              y por lo tanto, de la evolución y la transformación. 
              Dado que el URIs se está utilizando para representar los 
              recursos, los sistemas pueden crecer sobre una base global descentralizada, 
              similar a los sistemas de documentación del hypertexto en 
              los primeros tiempos de la WWW. "una vez que se asigna un URI a los datos, pueden entonces 
              ser referidos por cualquiera, y como tales, complejas e intrincadas 
              relaciones pueden ser construidas, cuestionadas y procesadas. En 
              la base de este plan está la esperanza que la gente comenzará 
              a publicar sus datos en RDF (Resource Description Framework o Marco 
              de Descripción de Recursos)... En general, XML RDF es el 
              formato elegido para la web semántica... Parece haber una 
              pequeña confusión entre la gente sobre la diferencia 
              entre RDF y la Web Semántica. RDF es simplemente un modelo 
              y formato de datos que permite a la gente crear datos legibles por 
              la máquina. La Web Semántica será construida 
              por encima de estos datos. Por lo tanto, cuando se publica algo 
              en RDF, no se está creando necesariamente una parte de la 
              web semántica, sino que se está poniendo los datos 
              a disposición los procesadores semánticos de la web, 
              si eso significa algo... El principio de la web semántica 
              es realmente bastante básico - datos legibles por la máquina, 
              base global. "El esquema RDF y el DAML, el Darpa Agent Markup Language 
              (+OIL. Ontology Interchange Language), son dos lenguajes RDF de 
              nivel básico muy importantes. Entre los dos, permiten a la 
              gente definir nuevas aplicaciones sobre el RDF de una manera estructurada 
              e interoperable... los lenguajes ontológicos e inferentes 
              son un paso más allá, y proporcionan aún más 
              potencia. Se pueden crear términos inversos, términos 
              transitivos, equivalencias, tipos de datos, uniones, intersecciones, 
              y así sucesivamente... >de 'The 
              semantic web, taking form' por Sean B. Palmer, Semantic Web 
              Agreement Group, junio 2001  evolución de la web semántica: > 3c 
              publica la recomendación para el marco de descripción 
              de recursos (rdf)introduce el modelo para definir y organizar la información
 24 de febrero, 1999 (en inglés)
 organizaciones relacionadas con la web semántica: > w3c 
              semantic web actividad sobre la web semántica del w3c (en inglés)
 > semantic 
              web org comunidad de investigación sobre la web semántica 
              (en inglés)
 publicar datos rdf en la web: > dublin 
              core metadata initiativeforo abierto para los estándares de metadatos online interoperables 
              (en inglés)
 > prism 
              estándares de publicación para metadatos para la industria 
              (en inglés)
 > rdf 
              site summaryrss 1,0: el nuevo formato de sindicación (en inglés)
 > xmlnewsxml y la industria de la comunicación informativa (en inglés)
   |