| neurofisiología de la simpatía :: patrones 
			de actividad cerebral
 
  Los neurólogos que intentaban desentrañar los mecanismos subyacentes de 
			  la simpatía humana han encontrado que tales sensaciones accionan actividad cerebral no 
			  solamente en áreas asociadas con la emoción sino también en áreas 
			  asociadas a realizar una acción. Pero cuando las personas actúan de formas socialmente 
			  inadecuadas esta actividad es sustituida por actividad intensificada en las regiones asociadas 
			  a conflicto social. Entender la neurofisiología de características humanas básicas tales como 
			  la simpatía es importante porque algunas personas carecen de esas sensaciones y pueden 
			  comportarse de formas antisociales que pueden ser extremadamente costosas para la sociedad, dijo 
			  el Dr. Jean Decety, autor principal del nuevo estudio. En el estudio, Decety y Thierry Chaminade 
			  utilizaron exploraciones tomográficas de emisión de positrones (PET). La simpatía es una forma muy básica por la cual estamos conectados con otras personas", 
			  dijo Decety. "Sentimos más simpatía si la persona con la que interactuamos 
			  es más parecida a nosotros. Cuando alguien actúa de modo extraño, se siente 
			  que la otra persona es diferente a uno". >de "Search 
			  for sympathy uncovers patterns of brain activity*, 2 de diciembre, 2002.  contexto relacionado> cooperación 
			  humana: descubierta una base biológica. 19 de julio, 2002
 > percepción 
			  por patrones en un mundo artificial: supersticiones inadaptivas. 10 de abril, 2002
 > percepción 
			  de la belleza y deseo: filosofía y neurociencia. 16 de noviembre, 2001
 >  investigación 
			  sobre la emoción. 24 de abril, 2001
 > tecnología y 
			  evolución: lo que nos hace humanos. 13 de marzo, 2001
 |